Publicado el Deja un comentario

LAS JOYAS DE LA NOVIA

Pendiente de oro largo, con perlas ncultivadas blancas, formando una lágrima, que une con perla cultivada superior, mediante un topacio azul, montado en chatón, para darle el toque azul.

Las joyas de la novvia serán la pieza que cerrará el look, transmitiendo su personalidad y estilo. El conjunto de joyas en este gran día ha de ir más coordinado que nunca, ya que quedará plasmado eternamente en todas las fotos. Por ello, las joyas más importantes son aquellas que aparecen en los primeros planos, como pendientes, gargantillas y tiaras.

Por ello, las joyas más importantes son aquellas que aparecen en los primeros planos, como pendientes, gargantillas y tiaras.

Considero que la pieza imprescindible, que transmitirá la personalidad y buen gusto de la novia, son los pendientes. Al estar enmarcando el contorno del rostro, son la pieza que no podrá escapar a la vista de nadie, ni a ningún objetivo, por lo que es importante que vayan en consonancia con el vestido y el peinado, así como con la forma del rostro y la personalidad de la novia. En un blog anterior «Los pendientes de la Novia», podéis encontrar todos los detalles para su elección.

De este modo, aconsejo elegir primero los pendientes y a continuación el resto de joyas que deben ir acorde con ellos. La única excepción serían la alianza y el anillo de compromiso que, por su especial significado, merecen un capítulo aparte, que también encontrarás en mi blog.

– Si los pendientes son en oro blanco, el resto de complementos también deberían ir en oro blanco o, en último caso, bicolor.

Si los pendientes son en oro rosa o amarillo es importante que, tanto colgante o gargantilla como la pulsera, lo sean también y su estilo vaya en la misma línea.

Hay que tener en cuenta que, si los pendientes son de gran tamaño, se elija un colgante discreto o se prescinda de él.

Si el escote del vestido permite llevar una buena gargantilla, entonces lo ideal son unos pendientes importantes pero discretos.

Lo mismo ocurre si se elige llevar una tiara o alguna otra joya en el cabello: se debe prescindir de colgantes u otros adornos al cuello, aunque se pueden llevar pendientes importantes o un precioso brazalete.

Y la última tendencia, que me parece encantadora y super divertida, es que las joyas de la pareja (las del novio y las de la novia), combinen entre ellas o tengan la misma temática. Os muestro un ejemplo de una pareja que eligió nuestras celosías prerrománicas: ella los pendientes y él los gemelos. ¿Qué os parece la idea?

Y ya para terminar, deciros que una de las facetas más entrañables de mi labor como diseñadora de joyas para novias es recuperar alguna antigua joya de familia, para darle un toque más actual y que pueda ser lucida con orgullo ese importante día y muchos otros.

Un ejemplo, que ya habréis visto en la web, es la transformación de el broche que veis debajo, y su sortija a juego: Me trajo una novia, con la ilusión de poder llevar una joya de su abuela ese día, para tenerla también presente. Con el conjunto le diseñé unos pendientes que aún hoy son un éxito total cada vez que los luce.

Publicado el Deja un comentario

LA TRADICIONAL PULSERA RIVIERE

Siempre me ha fascinado el especial destello de los buenos diamantes cuando están montados en una pulsera riviere totalmente articulada. Como su nombre indica, este particular diseño de pulsera, evoca las luces que se pueden contemplar a lo largo de la riviera francesa, al anochecer.

Se trata de una pulsera de diseño sencillo pero exquisito, en el que una hilera de diamantes idénticos van engastados unos tras otros, sin principio ni final para simbolizar la eternidad. Es por ello que, antes de que se extendiera la tradición del solitario de compromiso, era la pieza elegida como regalo de compromiso en nuestro país. Aún hoy, estas dos joyas, siguen compitiendo en este sentido.

Al otro lado del océano se la conoce como pulsera tenis, gracias a una anécdota protagonizada por la tenista Chris Evert quien, en la final del Open de Estados Unidos de 1987, interrumpió el partido porque había perdido su brazalete de diamantes. En la conferencia de prensa que siguió al evento, la tenista explicó que la interrupción era imprescindible para ella ya que, hasta ese momento, nunca había perdido de vista su «pulsera de tenis». De este modo, quedó r4enombrada una de las piezas más tradicionales de la joyería contemporánea.

Además de Chris Evert, otras tenistas de renombre como Serena Williams y María Sharapova, contribuyeron a establecer este legendario brazalete como amuleto, con el que acudir a los partidos importantes.

Ellas demostraron con su uso, que esta exquisita pieza de joyería puede ser utilizada tanto en el día a día, como para hacer deporte o acudir a importantes eventos, convirtiéndose así en pieza imprescindible en el joyero de cualquier mujer. Tanto es así, que podemos verla a diario en cualquier reunión de trabajo o en las mejores galas de la alfombra roja.

A mi me encanta combinarlas con apliques en piedra preciosa de color o engarzadas con macramé, para un aire más informal.

¿Te animas a personalizar la tuya, con tu color de piedra favorito? Ponte en contacto conmigo y juntas la crearemos.

Publicado el Deja un comentario

EL ANILLO DE COMPROMISO

El anillo de compromiso sella el comienzo de una nueva y maravillosa etapa en la vida de la pareja. Simboliza una promesa de amor eterno, que se mantendrá firme contra viento y marea, para construir toda una Vida juntos.

El anillo de compromiso sella el comienzo de una nueva y maravillosa etapa en la vida de la pareja. Simboliza una promesa de amor eterno, que se mantendrá firme contra viento y marea, para construir toda una Vida juntos.

Así pues, la entrega del anillo se convierte en un momento de gran emoción que debería realizarse en la intimidad, dejando la declaración pública para la ceremonia de la boda.

Muchas veces son los novios los que vienen juntos a la joyería para facilitar la elección, otras veces es solo el novio acompañado por su madre como consejera, pero cada vez son más los hombres que «se lían la manta a la cabeza» y vienen solos para elegir el anillo que mejor transmita sus sentimientos, demostrando un gran coraje y valor al dar este importante paso, cargados de ilusión. Los nervios y las dudas son habituales, por lo que en Mónica Aparicio Joyería estamos encantadas de prestarles asesoramiento para que su elección sea un éxito y vaya acorde con el momento y lugar elegidos para la proposición. Los hay que nos hacen vibrar de emoción cuando nos cuentan cómo van a hacer la declaración: ¡Digna del mejor guion cinematográfico! Bravo por ellos!

He aquí algunos consejillos a la hora de la elección:

Tradicionalmente se usa el diamante como símbolo de fuerza y eternidad, por ser la gema más dura del mundo.

Su montura ha de estar realizada en metales nobles como el oro o el platino, para garantizar su durabilidad en el tiempo. El diseño ha de ir en consonancia con los gustos, personalidad y forma de vida de la novia, debiendo tenerse en cuenta también la estética de su mano.

Un anillo con un solo diamante engastado en garras o en chatón, es la opción ideal para las más minimalistas o aquellas que buscan la sencillez sin complicaciones.

Si sus dedos no son muy largos, la mejor opción es la media alianza con diamantes, bien en garra o en carril. La montura de media alianza con los diamantes engastados en chatones, ha caído en desuso y apenas se lleva.

Para las más románticas, los anillos de estilo «vintage» son un acierto seguro:

La última tendencia en anillos de compromiso es la vuelta al uso de las piedras preciosas de color (rubí, zafiro y esmeralda), siempre enriquecidas por los bellos diamantes, como símbolo de eternidad:

Del mismo modo, los anillos con motivos florales y con corazones, han entrado con fuerza:

Os invito a conocer nuestra colección de anillos de compromiso a través de la web y a visitarnos en nuestra tienda física donde podréis probarlos o encargar vuestro propio diseño personalizado.