Publicado el Deja un comentario

LA TRADICIONAL PULSERA RIVIERE

Siempre me ha fascinado el especial destello de los buenos diamantes cuando están montados en una pulsera riviere totalmente articulada. Como su nombre indica, este particular diseño de pulsera, evoca las luces que se pueden contemplar a lo largo de la riviera francesa, al anochecer.

Se trata de una pulsera de diseño sencillo pero exquisito, en el que una hilera de diamantes idénticos van engastados unos tras otros, sin principio ni final para simbolizar la eternidad. Es por ello que, antes de que se extendiera la tradición del solitario de compromiso, era la pieza elegida como regalo de compromiso en nuestro país. Aún hoy, estas dos joyas, siguen compitiendo en este sentido.

Al otro lado del océano se la conoce como pulsera tenis, gracias a una anécdota protagonizada por la tenista Chris Evert quien, en la final del Open de Estados Unidos de 1987, interrumpió el partido porque había perdido su brazalete de diamantes. En la conferencia de prensa que siguió al evento, la tenista explicó que la interrupción era imprescindible para ella ya que, hasta ese momento, nunca había perdido de vista su «pulsera de tenis». De este modo, quedó r4enombrada una de las piezas más tradicionales de la joyería contemporánea.

Además de Chris Evert, otras tenistas de renombre como Serena Williams y María Sharapova, contribuyeron a establecer este legendario brazalete como amuleto, con el que acudir a los partidos importantes.

Ellas demostraron con su uso, que esta exquisita pieza de joyería puede ser utilizada tanto en el día a día, como para hacer deporte o acudir a importantes eventos, convirtiéndose así en pieza imprescindible en el joyero de cualquier mujer. Tanto es así, que podemos verla a diario en cualquier reunión de trabajo o en las mejores galas de la alfombra roja.

A mi me encanta combinarlas con apliques en piedra preciosa de color o engarzadas con macramé, para un aire más informal.

¿Te animas a personalizar la tuya, con tu color de piedra favorito? Ponte en contacto conmigo y juntas la crearemos.

Publicado el Deja un comentario

1.300 AÑOS DE LA BATALLA DE COVADONGA

Cada 8 de Septiembre se celebra el día de Asturias, así como el día de Nuestra Señora de Covadonga. Este año además, celebramos los 1.300 años de la batalla que cambió el curso de la historia de España y, posiblemente, del resto de Europa: en ella un puñado de valientes guerreros astures, capitaneados por don Pelayo, vencieron a los sarracenos desde la montaña que alberga la cueva donde supuestamente se les apareció la Virgen para darles la fuerza con la que proteger y defender esta tierra y a sus nobles habitantes. Este fue el comienzo de La Reconquista de España como nación.

Con tal motivo, muchos os interesais por el especial medallón de Covadonga con aguamarinas que preside nuestro escaparate y pedís más información. Hoy os la traigo toda de nuevo:

El medallón fue creado en 2018 para conmemorar un triple centenario: el de la coronación canónica de la Virgen de Covadonga, los cien años de la creación del Parque Nacional de la montaña de Covadonga y los 1.300 años del nacimiento del Reino de Asturias.

Quise diseñar una pieza llena de simbolismo, con la cueva realizada en plata de primera ley envejecida, representando la roca, el agua que mana tras la cueva está representada por cinco tiras de aguamarinas naturales facetadas y la Virgen de Covadonga en oro destacando con su Luz dentro de la cueva.

Se trata de una edición numerada, habiendo sido entregada la pieza número 1 en el Real sitio de Covadonga, como ofrenda a la Santina (como cariñosamente llamamos los asturianos a la Virgen de Covadonga).

Al año siguiente, y por petición de mamás y abuelitas, creé la medallita en tamaño más pequeñito, para las niñas que hacen su Primera Comunión. En este caso, no va numerada pero se puede grabar detrás con nombre y fecha. y se hace con la Santina en oro de 18 kilates o en plata de primera ley.

Ambas medallas se pueden personalizar, tanto con el grabado, como con piedras diferentes en la cascada o engastadas en la imagen, como la que muestro en la foto inferior que personalizamos para el regalo de Bodas de Oro que mi padre le hizo a mi madre, precisamente en 2018: en este caso le añadimos tres diamantes a los pies de la Santina, simbolizando los tres hijos que tuvieron.

Tanto el medallón del Centenario como la medalla, se han convertido ya en un icono de nuestra tierra y se pueden adquirir tanto en nuestra tienda física como en nuestra tienda online:

Medallón centenario de Covadonga: https://monicaapariciojoyeria.es/producto/medallon-centenario-covadonga/

Medalla de Covadonga: https://monicaapariciojoyeria.es/producto/medalla-plata-covadonga/ga/

Publicado el Deja un comentario

¡¡BIENVENIDOS A MI PEQUEÑO UNIVERSO!!

Talismán joyas astur-celtas

Este pequeño espacio donde compartir mi pasión por este milenario arte que es la joyería, así como mi fascinación por las piedras preciosas, por su belleza, rareza y durabilidad.

Sigue leyendo ¡¡BIENVENIDOS A MI PEQUEÑO UNIVERSO!!