Publicado el Deja un comentario

LA PERLA PEREGRINA, UNA JOYA DE LEYENDA

Una gema legendaria con una fascinante historia.

La perla Peregrina está considerada una de las perlas más bellas del mundo por su tamaño, color y extraordinario oriente. Una gema legendaria con una fascinante historia.

Su origen difuso se remonta al siglo XVI, cuando la leyenda dice fue encontrada en la caribeña isla de Las Perlas, por un esclavo africano que obtuvo por ella la libertad. Pero estudios más recientes dicen que el origen de la perla se remonta a 1513, época anterior, en la que aún no había esclavitud en la isla.

La cuestión es que Francisco López de Góngora, en su «Historia de las Indias», da testimonio de que la perla fue entregada a los españoles por el cacique de la isla en 1515, en señal de vasallaje.

Aquí comenzó la segunda gran polémica: cómo llegó a manos de Felipe II.

La primera teoría dice que fue comprada por un comerciante español que, tras poseerla 16 años, la vendió a la bella emperatriz Isabel de Portugal, esposa de Carlos I, que se hizo con ella para celebrar su quinto aniversario de matrimonio y que aparece con esta joya, pintada por Tiziano.

A su muerte, pasa a manos de su hijo, Felipe II que se la regalaría a su esposa inglesa, María Tudor, que fue retratada con ella por Antonio Moro y, posteriormente, por Hans Eworthdonde la luce junto al diamante «El Estanque».

Otros historiadores afirman que la perla llegó a manos de Felipe I en 1579, después del fallecimiento de María Tudor, por lo que la perla que ella muestra en los cuadros no es La Peregrina, si no una de similares características. Así que la verdadera Peregrina nunca pasó por las manos de la apodada «La Sanguinaria», sino que habría sido adquirida años después por Felipe II para su hija predilecta.

Tras el fallecimiento de Felipe II, la testamentaría escribe la siguiente reseña: «una perla pinjante en forma de pera, de buen color y buen agua, con un pernito de oro por remate, esmaltado en blanco, que pesa 71 quilates y medio. Compróse por el Consejo Real de Indias de Don Diego Tebes en 9.000 ducados. Tasóse por Francisco Reynalte y Pedro Cerdeño, plateros de oro y lapidarios del Rey, nuestro señor, en 8.748 ducados. Tiénenla la Reina, nuestra señora,…»

La reina a la que se refiere es Margarita de Austria, una niña de 15 años por entonces, a la que habían casado por poderes con Felipe III y que llevó esta joya durante la celebración de la paz entre España e Inglaterra.

Tanto ella como su esposo fueron retratados por Velázquez llevando la perla, en sendos retratos ecuestres.

Velázquez, al parecer encantado con la belleza de esta perla, retrató también con ella a Isabel de Francia y a Mariana de Portugal, primera y segunda esposas de Felipe IV.

Así fue pasando en usufructo de reina en reina, como parte de las joyas de la corona española, hasta que en 1808 los franceses invaden España y José Bonaparte se la apropia como parte del botín de3 guerra para enviarla a su esposa en París. La heredó luego su hijo Napoleón III que la vendió, por problemas económicos, en 1848 en Inglaterra al duque de Abercorn, quien posteriormente la vende a una joyería londinense.

Existe una carta fechada el 23 de Octubre de 1914, en la que la joyería hace una propuesta de venta al rey Alfonso XIII de España, que estaba muy interesado en recuperarla para regalársela a su esposa Victoria Eugenia, pero el elevado precio puesto por la joyería le impidió conseguirla, adquiriendo otra de similares características pero inferior precio. Aún así, la reina siempre afirmó que la perla que su marido le regaló era la verdadera Peregrina. Ésta, finalmente, fue vendida a un coleccionista privado que la vendió luego a Henry Hutington.

En 1969 La Perla Peregrina salió de nuevo a subasta en Nueva York, por la firma Parke Bernet, produciendo un gran revuelo. Se afirma que entre los que pujaron por ella estaba Alfonso de Borbón Dampierre, nieto de la reina Victoria Eugenia, con el propósito de recuperarla para su abuela pero al llegar la puja a los 30.000~se retiró, siendo entonces comprada por el actor Richard Burton por 37.000~para regalársela a su esposas Liz Taylor con motivo de su 37 cumpleaños.

La actriz mandó engarzarla en un suntuoso collar de diamantes y rubís, que lució en numerosas ocasiones , llevándola también durante el rodaje de varias películas como » Ana de los Mil días»(1969). y «The little Night Musical» (1977).

Liz Taylor jamás quiso desprenderse de tan valiosa joya y la conservó hasta el fin de sus días.

Tras su fallecimiento, la joya vuelve a salir a subasta en la sala Christie’s de Nueva York y alcanza un precio récord de 11,8 millones de dólares, pasando a manos privadas.

¿Volveremos a ver de nuevo la fabulosa Perla Peregrina luciendo sobre la piel de una mujer? ¿Quién será la afortunada? ¿Cuál será la nueva y más reciente historia de esta joya de leyenda?

Publicado el Deja un comentario

LAS JOYAS DE LA NOVIA

El conjunto de joyas en este gran día ha de ir más coordinado que nunca, ya que quedará plasmado eternamente en todas las fotos. Por ello, las joyas más importantes son aquellas que aparecen en los primeros planos, como pendientes, gargantillas y tiaras.

Considero que la pieza imprescindible, que transmitirá la personalidad y buen gusto de la novia, son los pendientes. Al estar enmarcando el contorno del rostro, son la pieza que no podrá escapar a la vista de nadie, ni a ningún objetivo, por lo que es importante que vayan en consonancia con el vestido y el peinado, así como con la forma del rostro y la personalidad de la novia. En un blog anterior «Los pendientes de la Novia», podéis encontrar todos los detalles para su elección. Os invito a visitarlo aquí: https://monicaapariciojoyeria.es/blog/los-pendientes-de-la-novia/

De este modo, aconsejo elegir primero los pendientes y a continuación el resto de joyas que deben ir acorde con ellos. La única excepción serían la alianza y el anillo de compromiso que, por su especial significado, merecen un capítulo aparte. (Ver blog: https://monicaapariciojoyeria.es/blog/el-anillo-de-compromiso/)

– Si los pendientes son en oro blanco, el resto de complementos también deberían ir en oro blanco o, en último caso, bicolor.

Si los pendientes son en oro rosa o amarillo es importante que, tanto colgante o gargantilla como la pulsera, lo sean también y su estilo vaya en la misma línea.

Hay que tener en cuenta que, si los pendientes son de gran tamaño, se elija un colgante discreto o se prescinda de él.

Si el escote del vestido permite llevar una buena gargantilla, entonces lo ideal son unos pendientes importantes pero discretos.

Lo mismo ocurre si se elige llevar una tiara o alguna otra joya en el cabello: se debe prescindir de colgantes u otros adornos al cuello, aunque se pueden llevar pendientes importantes o un precioso brazalete.

Y la última tendencia, que me parece encantadora y super divertida, es que las joyas de la pareja (las del novio y las de la novia), combinen entre ellas o tengan la misma temática. Os muestro un ejemplo de una pareja que eligió nuestras celosías prerrománicas: ella los pendientes y él los gemelos. ¿Qué os parece la idea?

Y ya para terminar, deciros que una de las facetas más entrañables de mi labor como diseñadora de joyas para novias es recuperar alguna antigua joya de familia, para darle un toque más actual y que pueda ser lucida con orgullo ese importante día y muchos otros.

Un ejemplo, que ya habréis visto en la web, es la transformación de el broche que veis debajo, y su sortija a juego: Me trajo una novia, con la ilusión de poder llevar una joya de su abuela ese día, para tenerla también presente. Con el conjunto le diseñé unos pendientes que aún hoy son un éxito total cada vez que los luce.

Publicado el Deja un comentario

LA TRADICIONAL PULSERA RIVIERE

Siempre me ha fascinado el especial destello de los buenos diamantes cuando están montados en una pulsera riviere totalmente articulada. Como su nombre indica, este particular diseño de pulsera, evoca las luces que se pueden contemplar a lo largo de la riviera francesa, al anochecer.

Se trata de una pulsera de diseño sencillo pero exquisito, en el que una hilera de diamantes idénticos van engastados unos tras otros, sin principio ni final para simbolizar la eternidad. Es por ello que, antes de que se extendiera la tradición del solitario de compromiso, era la pieza elegida como regalo de compromiso en nuestro país. Aún hoy, estas dos joyas, siguen compitiendo en este sentido.

Al otro lado del océano se la conoce como pulsera tenis, gracias a una anécdota protagonizada por la tenista Chris Evert quien, en la final del Open de Estados Unidos de 1987, interrumpió el partido porque había perdido su brazalete de diamantes. En la conferencia de prensa que siguió al evento, la tenista explicó que la interrupción era imprescindible para ella ya que, hasta ese momento, nunca había perdido de vista su «pulsera de tenis». De este modo, quedó r4enombrada una de las piezas más tradicionales de la joyería contemporánea.

Además de Chris Evert, otras tenistas de renombre como Serena Williams y María Sharapova, contribuyeron a establecer este legendario brazalete como amuleto, con el que acudir a los partidos importantes.

Ellas demostraron con su uso, que esta exquisita pieza de joyería puede ser utilizada tanto en el día a día, como para hacer deporte o acudir a importantes eventos, convirtiéndose así en pieza imprescindible en el joyero de cualquier mujer. Tanto es así, que podemos verla a diario en cualquier reunión de trabajo o en las mejores galas de la alfombra roja.

A mi me encanta combinarlas con apliques en piedra preciosa de color o engarzadas con macramé, para un aire más informal.

¿Te animas a personalizar la tuya, con tu color de piedra favorito? Ponte en contacto conmigo y juntas la crearemos.

Publicado el Deja un comentario

LA MAGIA DE LA NAVIDAD

Comienza la época del año más entrañable, en la que el mundo se cubre de un halo de solidaridad, optimismo y alegría. Las ciudades brillan de un modo especial, llenando sus calles y comercios de gente deseosa de encontrar los regalos perfectos, que hagan felices a sus seres más queridos. Llegan preciosos momentos de reuniones familiares, de amigos, compañeros de trabajo, los reencuentros y la maravillosa ilusión de los niños.

Aquí traigo algunas sugerencias con las que deslumbrar en los eventos de estas fiestas, potenciando tu personalidad. Y, como no, ideas para elegir el regalo perfecto, que saque un «wow» de quien lo recibe y te recuerde con cariño cada vez que lo use.

Vamos con las primeras: sugerencias, las de las piezas que te harán deslumbrar. Aquí me decanto por sugerirte cualquiera de las que encontrarás en mi colección Celosías Prerrománicas. No solo deslumbrarás con ellas, además ayudarás a divulgar lo mejor de nuestro arte y de nuestra cultura.

También las joyitas de la colección Talismán, son ideales para lucir estos días y llevar piezas con un ancestral significado, que todos querrán conocer.

Y ahora unas cuantas ideas, para que los regalos sean todo un éxito y se recuerden siempre.

Para una hermana o una amiga especial:

Para tu mami:

Para ellos:

Para las peques:

¡Este año toca disfrutar de las fiestas, con toda la ilusión de cuando éramos niños! Acércate a visitarnos para que los regalos, que transmitan tus mejores sentimientos, no sean un quebradero de cabeza para tí. Te animo a dar una vuelta por nuestra tienda online y, como no, a acercarte a nuestra tienda física para asesorarte mejor.

Seguro que logramos despertar la Magia de la Navidad, para crear momentos inolvidables.

¡Feliz Navidad!

Publicado el Deja un comentario

LAS 10 PIEZAS ESENCIALES EN EL JOYERO

Las joyas son el complemento perfecto para realzar con éxito nuestro estilismo y potenciar nuestra personalidad. Aportan luminosidad, alegría, sofisticación y, dependiendo de cómo se combinen, pueden cambiar totalmente el estilo de un mismo conjunto, permitiéndonos utilizarlo varias veces con un cambio total de imagen.

Así pues, en el joyero de toda mujer deben existir una serie de piezas de joyería básicas que nos permitan salir airosas de cualquier situación: una fiesta o ceremonia para la que no tenemos tiempo de salir a comprar la joya que complemente nuestro look o para lo que pueda surgir en el día a día como una reunión de trabajo, una cena inesperada o un cumpleaños con cuya invitación no contábamos.

Para todas estas ocasiones, es importante poder echar mano del joyero personal que todas debemos tener, en el que debe haber alguno de estos básicos que aquí os sugiero:

  • Unos pendientes de perlas: debemos elegir el tono de perla que mejor vaya con el color de nuestra piel: blancas o rosadas para las pieles más claras y perlas más doradas para la tez más oscura. Las perlas de Tahití, de tonos grises, son otra apuesta muy elegante. Tanto largos como cortos, los pendientes de perlas son el complemento perfecto para aportar alegría y luminosidad a nuestro rostro, así como un toque de elegancia clásica.

Un solitario de diamante: según su forma y tamaño, ayudará a alargar y estilizar nuestras manos, esa parte de nuestro cuerpo que se expresa sin palabras y cuya percepción debemos cuidar con mimo.

Unas criollas de oro, bien lisas o con diamantes. Para llevarlas con acierto, su forma y tamaño deben ir en consonancia con la forma de nuestro rostro y con el corte de pelo.

Unas dormilonas de diamantes: siesmpre socorridas para cualquier ocasión y con las que estar perfectas en cada momento del día. Pueden ser solo de diamantes o con alguna piedra de color que complemente con nuestra ropa. Nos darán un toque fresco y elegante y son comodísimas.

Una sortija cóctel: con ella no necesitarás más complemento, por sí solas llenan y realzan todo el conjunto, centrando la atención en tus manos. Aunque se caracterizan por su tamaño extra grande, es importante que no sobrepasen el nudillo para que sean cómodas.

Un buen collar de perlas: ya sea corto, tipo chóker, o largo de una o más vueltas; con perlas esféricas o barrocas, todas del mismo tamaño o en tamaños diferentes,…, la versatilidad de este clásico lo hace imprescindible en nuestro joyero.

Un brazalete importante. Al igual que la sortija cóctel, un buen brazalete es una pieza que por sí sola completa con acierto nuestro mejor look.

Un bonito colgante de oro. Ideal incluso para las más minimalistas o aquellas de vosotras que no estais acostumbradas a llevar joyas, un pequeño colgante de oro, con o sin color, dará un toque de distinción a vuestro conjunto.

Una joya vintage. Su estilo te permitirá viajar en el tiempo a épocas pasadas y aportan un toque de romanticismo y exclusividad.

Una joya de diseño: Siempre hay que contar con una pieza vanguardista, que rompa con el clasicismo, llamando la atención por su diseño único y diferente.

Con estas piezas básicas, el éxito de todos tus estilismos está garantizado. La descripción completa de cada una de estas joyas, con precios, se encuentra en la web.

¡Espero haberos sido útil!

Publicado el Deja un comentario

LOS 6 ANILLOS DE COMPROMISO MÁS EMBLEMÁTICOS DEL SIGLO XX

Para inspiraros en una tarde de otoño, os muestro los anillos de compromiso que sellaron las uniones más glamurosas del siglo XX.

Eduardo VII y Wallis Simpson, duques de Windsor:

Eduardo VIII eligió para su amada Wallis un anillo con una impresionante esmeralda de 19.77 quilates, que representaba la esperanza, como síbolo de protección para su matrimonio y encargó grabar en él la siguiente frase: «Ahora somos nuestros».

La polémica boda tuvo lugar en el Château de Candé en Francia, el 3 de Junio de 1937, tras su abdicación como rey de Inglaterra.

En 1958 la duquesa llevó su anillo a Cartier para reformarlo, montándolo en oro amarillo con diamantes.

Reina Isabel II y Felipe de Grecia:

El anillo fue encargado por el príncipe Felipe para pedir matrimonio a la hoy reina de Inglaterra, durante el verano de 1946, en Balmoral. Fue fabricado en Londres con diamantes procedentes de la tiara de su madre, la princesa Andrea de Grecia y Dinamarca.

El matrimonio se celebró en la abadía de Westminster el 20 de Noviembre de 1947 y, comoanécdota, se cuenta que ella aceptó inmediatamente la propuesta matrimonial sin consultarle a su padre, que consintió con la condición de que esperase a cumplir los 21 años y lo mantuviesen en secreto hasta entonces.

El anillo lleva un diamante central talla brillante de 3 quilates y está enriquecido con otros 8 diamantes en su montura.

Su valor estimado hoy es de más de 200.000 dólares.

Jacqueline Bouvier y John F. Kennedy:

John F. Kennedy tuvo presente la predilección de su futura esposa por las esmeraldas cuando, acompañado por su padre Joseph, eligió esta fabulosa sortija de esmeraldas y diamantes.

La pareja se casó el 12 de Septiembre de 1953 en la iglesia St. Mary de Newport, Rhode Island. Como anécdota, decir que existen tres versiones de esta propuesta matrimonial: una dice que fue por teléfono, otra que tuvo lugar en una tasca de Georgetown y la tercera que fue en el hotel de Boston donde John F. Kennedy dió su primer discurso público con 6 años.

El anillo, formado por dos preciosas esmeraldas con un peso total de 3.84 quilates, fue reformado tras la boda para cambiar los baguettes por diamantes talla brillante y marquise, con un total de 2.12 quilates.

Grace Kelly y Rainiero III de Mónaco:

El príncipe Rainiero propuso matrimonio a Grace Kelly, a la que conoció en el festival de Cannes en Mayo de 1955, con un anillo mucho más modesto que luego cambió por éste al saber que muchas actrices llevaban anillos de compromiso mucho mayores.

El compromiso fue anunciado en Enero de 1956 y se casaron en abril con dos ceremonias: una civil en el palacio de Mónaco y otra religiosa en la catedral.

Este maravilloso anillo está formado por un diamante talla esmeralda de 10.47 quilates, enriquecido con un diamante talla baguette a cada lado. Como anécdota decir que fue llevado por la actriz en su uñltima película, «alta sociedad», ya que se suponía que nunca se lo debía quitar.

Liz Taylor y Richard Burton:

La pareja, que se conoció durante el rodaje de «Cleopatra» en 1963, se casó en Montreal el 15 de marzo de 1964.

Con este glamuroso anillo Richard Burton le declaró su amor a Liz Taylor, navegando en su yate por el río Támesis, en Londres.

Se trata de un anillo de platino con un espectacular diamante de 33.09 quilates, enriquecido con baguettes, que fue la primera pieza de las muchas que luego le regaló y con la que comenzó su fabulosa colección.

Diana Spencer y el príncipe Carlos de Inglaterra:

El 3 de Febrero de 1981, Carlos propuso marimonio a Diana Spenerentregándoleeste icónico anillo, durante una cena en el palacio de Buckinham.

La sortija está formada por un espectacular zafiro azul de Caylán de 12 quilates, rodeado por 14 diamantes.

Esta icónica joya triplicó su valor tras ser entregado en l2010 por el hijo de ambos, el príncipe Guillermo, a su novia de siempre kate Middleton.

Este estilo de anillo sigue siendo, hoy por hoy, el más demandado para los nuevos compromisos matrimoniales. Cualquiera de estas piezas se puede replicar en nuestro taller, personalizándolo a gusto, por si alguien quiere darse un capricho. Ahí lo dejo.

Si os ha gustado y quereis conocer más sobre joyas emblemáticas, hacédmelo saber y con gusto preperaré otro blog sobre ello.

Publicado el Deja un comentario

1.300 AÑOS DE LA BATALLA DE COVADONGA

Cada 8 de Septiembre se celebra el día de Asturias, así como el día de Nuestra Señora de Covadonga. Este año además, celebramos los 1.300 años de la batalla que cambió el curso de la historia de España y, posiblemente, del resto de Europa: en ella un puñado de valientes guerreros astures, capitaneados por don Pelayo, vencieron a los sarracenos desde la montaña que alberga la cueva donde supuestamente se les apareció la Virgen para darles la fuerza con la que proteger y defender esta tierra y a sus nobles habitantes. Este fue el comienzo de La Reconquista de España como nación.

Con tal motivo, muchos os interesais por el especial medallón de Covadonga con aguamarinas que preside nuestro escaparate y pedís más información. Hoy os la traigo toda de nuevo:

El medallón fue creado en 2018 para conmemorar un triple centenario: el de la coronación canónica de la Virgen de Covadonga, los cien años de la creación del Parque Nacional de la montaña de Covadonga y los 1.300 años del nacimiento del Reino de Asturias.

Quise diseñar una pieza llena de simbolismo, con la cueva realizada en plata de primera ley envejecida, representando la roca, el agua que mana tras la cueva está representada por cinco tiras de aguamarinas naturales facetadas y la Virgen de Covadonga en oro destacando con su Luz dentro de la cueva.

Se trata de una edición numerada, habiendo sido entregada la pieza número 1 en el Real sitio de Covadonga, como ofrenda a la Santina (como cariñosamente llamamos los asturianos a la Virgen de Covadonga).

Al año siguiente, y por petición de mamás y abuelitas, creé la medallita en tamaño más pequeñito, para las niñas que hacen su Primera Comunión. En este caso, no va numerada pero se puede grabar detrás con nombre y fecha. y se hace con la Santina en oro de 18 kilates o en plata de primera ley.

Ambas medallas se pueden personalizar, tanto con el grabado, como con piedras diferentes en la cascada o engastadas en la imagen, como la que muestro en la foto inferior que personalizamos para el regalo de Bodas de Oro que mi padre le hizo a mi madre, precisamente en 2018: en este caso le añadimos tres diamantes a los pies de la Santina, simbolizando los tres hijos que tuvieron.

Tanto el medallón del Centenario como la medalla, se han convertido ya en un icono de nuestra tierra y se pueden adquirir tanto en nuestra tienda física como en nuestra tienda online:

Medallón centenario de Covadonga: https://monicaapariciojoyeria.es/producto/medallon-centenario-covadonga/

Medalla de Covadonga: https://monicaapariciojoyeria.es/producto/medalla-plata-covadonga/ga/

Publicado el Deja un comentario

JOYAS PARA EL VERANO

Con la llegada del verano y el calorcito, las mangas se acortan o desaparecen y los escotes se alargan permitiendo llevar con generosidad nuestras joyas sobre la piel. Temporada pues, de piezas grandes y vistosas que no te pondrías en otra época del año pero que ahora lucen en todo su esplendor.

Las altas temperaturas y la alegría de la luz solar invitan también a llevar joyas de colores frescos y alegres, que realcen nuestros conjuntos y destaquen sobre la piel bronceada.

Es la estación perfecta para lucir joyas que evoquen largas playas de fina arena blanca, las profundidades marinas y paisajes exóticos.

Finalmente, si algo me encanta de conocer nuevos lugares durante las vacaciones de verano es poder llevarme alguna pieza artesanal propia del lugar que visito, que me haga recordarlo cuando esté en casa y me permita disfrutar de piezas únicas y diferentes. Os animo a hacer lo mismo y conseguir piezas artesanales o alguna gema bonita que vuestro joyero de confianza convierta en una bella joya..

Aquí os muestro algunas de las que yo diseño para que, quien venga a visitar nuestra tierrina asturiana, se lleve un bonito recuerdo y para aquellos que viajan desde Asturias y desean llevar un regalo exclusivo y especial.

En esta línea tienes cualquiera de las joyas de mi colección Celosías Prerrománicas, inspiradas en el arte Prerrománico asturiano, único en el mundo:

Así como todas las joyitas de mi colección Talismán, inspiradas en la ancestral cultura astur-celta.

Nuestra Santina de Covadonga, en medallón, medalla o pulsera.

O la legendaria Cruz de la Victoria (cruz de Asturias) y la Cruz de los Ángeles (cruz de la ciudad de Oviedo):

Os animo a lucir vuestras joyas más llamativas esta temporada y a haceros con alguna original, como recuerdo de los lugares que visiteis.

¡¡Feliz verano!!

Publicado el Deja un comentario

LOS PENDIENTES DE LA NOVIA

Los pendientes de la novia son la pieza estrella que iluminará su rostro, destacando su estilo y personalidad. Son los complementos que aparecerán en todas las fotos, especialmente en los primeros planos, enmarcando el rostro y potenciando la imagen. Por lo que todo ello debe tenerse en cuenta en su elección.

Para acertar es importante encontrar el perfecto equilibrio entre el vestido, el peinado y el resto de complementos.

En este blog os aporto algunas sugerencias para que podais elegir con acierto. Para ello hay cinco puntos básicos a tener en cuenta:

1.- La forma del rostro:

  • Si es redondo, los pendientes alargados estilizarán su forma.
  • Si es cuadrado, los pendientes con formas redondeadas contribuirán a suavizarlo:
  • Si es alargado, la mejor opción son pendientes con mucho volumen, cortos o largos:
  • Si es oval puede permitirse cualquier forma, aunque siempre teniendo en cuenta la longitud del cuello ya que si no es largo es mejor optar por pendientes cortos o semilargos.

2.- El escote del vestido:

  • Con un vestido palabra de honor o con escote en V, los pendientes largos y con volumen lucirán fabulosos, enriqueciendo el conjunto.
  • Si el cuello es a la caja o alto, la mejor opción son pendientes cortos o semi largos que no lleguen a tocarlo:

3.- El peinado:

  • Para recogidos, tanto largos como cortos se verán perfectos. Aquí es más importante tener en cuenta la forma del rostro y el largo del cuello:
  • Si la novia opta por la melena suelta, los pendientes han de ser largos y con volumen para lucir estupendos:

4.- Resto de complementos: es fundamental tener en cuenta si se va a llevar otra joya importante cerca, como una gargantilla o una tiara. En este caso, los pendientes deben ser discretos para no recargar el conjunto.

5.- Y, por supuesto, la personalidad y estilo de la novia:

  • Para una novia clásica la combinación perlas y diamantes siempre es una apuesta segura. Hay verdaderas maravillas en este estilo eterno:
  • Las novias más románticas preferirán unos pendientes de estilo vintage o en oro de color:
  • Y para las más vanguardistas pendientes con formas geométricas y, por qué no, con un toque de color:

Espero que esta guía para elegir los pendientes de vuestro Gran Día, os sirva de ayuda.

Todos los modelos que aparecen en estas fotos podeis adquirirlos en nuestra joyería, tanto en la tienda física como a través de nuestra web.

Publicado el Deja un comentario

NUDO PERENNE, Símbolo de amor eterno

Con el Día de la Madre próximo y arrancando la temporada de bodas y compromisos matrimoniales, buscamos un regalo que transmita y potencie ese vínculo de amor eterno tan difícil de describir solo con palabras. Por ello estoy hoy encantada de acercaros a conocer el significado de este bello símbolo, el nudo perenne, de orígenes celtas y muy presente también en la ancestral cultura astur, que está representado en mi colección Talismán.

Lo podeis encontrar solo en oro o combinado con piedras semipreciosas, de bellos colores.

Y en su versión más sofisticada, combinado con diamantes que refuerzan aún más ese significado de eternidad. Una reafirmación de este vínculo de amor eterno, más alla del tiempo y del espacio, imposible de deshacer.

Earrings in gold with diamonds and perennial knot
Nudo perenne en criolla de diamantes negros

Como cada pieza de nuestra colección Talismán, se entrega con un díptico en el que se detalla el significado de esta pieza de joyería, para que quien la reciba pueda comprender todo lo que se quiere transmitit con este exquisito regalo.

Una magnífica elección tanto para sellar un compromiso de pareja, como el vículo de amor entre madre e hij@ e incluso como símbolo de amistad eterna.